miércoles, 1 de abril de 2009

CARIVHMANIA Recibe el premio "31 de Marzo", de parte de Resistencia Bucare Caracas y Worf Neto, del blog RESISTÊNCIA E LIBERDADE.


















Alexis Marrero (en política)
Amanecer en La Habana
Blog de Jesús Salamanca
Boris Bernal Mansilla
CARIVHMANIA
De Libre Opinión Política
Epicentro Hispánico
Ideas Ocultas
Libertad, Preciado Tesoro
Libremente Opino
Martha Colmenares
Movimiento Argenlibre

Recibimos el premio "31 de Marzo", de parte de Worf Neto, del blog RESISTÊNCIA E LIBERDADE. Muchas gracias por la distinción.

El mencionado galardón fue creado por Clausewitz, de Blog do Clausewitz, de cuyo blog copio y publico el origen y significado del premio "31 de Marzo":




Hoje, 31 de março de 2009, as mentes sãs de nossa nação comemoram um episódio que por muitas gerações ainda representará a efetiva possibilidade de o povo brasileiro ter chegado íntegro ao terceiro milênio... já há alguns dias, vários pensadores vêm demonstrando suas contribuições no sentido de historiar aqueles dias tenebrosos de final de março de 1964, quando a sociedade se mobilizou ansiosa por ver-se livre do mesmo inimigo que a seduziu décadas depois em troca de um prato de comida e de acessos às facilidades pouco meritórias que um estado falido pode oferecer...

Meu silencioso preito de homenagem aos heróis que deflagraram aquele movimento vitorioso que garantiu a normalidade institucional e que, a ferro e fogo mantiveram a normalidade social de um país que era uno até 14 anos atrás, quando foi tomado de assalto pelas mesmas forças marxistas que desafiaram nossas dignidades há 45 anos... vivenciei em minha cidade, uma das maiores de nosso país, a plenitude deste período, que muitos chamam de ditadura, tendo eu usufruido a infância, adolescência e juventude num clima de paz, harmonia e progresso em todos os sentidos de minha vida, enquanto que a nação o tinha em seus campos do poder nacional...

Aos que não viveram as causas e as consequências da contra-revolução de 1964, aconselho a ler aqui um excelente texto de autoria do grande historiador Coronel Manuel Soriano Neto, cujo título remete ao evento que hoje orgulhosamente comemoramos... logicamente, o viés pacifista e harmônico da exceção democrática que foi praticada gerou o perdão aos comunistas que quiseram implantar em nossa cultura um regime ditatorial baseado no modelo cubano, que era uma mescla dos genocidas modelos ditatoriais chinês, albanês e soviético...

E este perdão possibilitou o reajustamento social dos perdedores e sua reinserção no estamento político, conduzindo-os aos palanques e aos cargos eletivos ainda na vigência dos governos militares... e o que aconteceu com a reintegração dos perdedores, é o que vemos por ai, na frágil democracia que rege nossas vidas, em que o conceito de democracia não foi validado, em função de que hoje, mais do nunca, governa-se para minorias, tornando-as o início, o meio e o fim do processo em que a quase totalidade da população se vê preterida e relegada a um plano de contingência...

Objetivo:

Para comemorar os 45 anos da vitoriosa contra-revolução democrática de 31 de março de 1964, o Blog do Clausewitz criou o Prêmio 31 de Março, que será concedido a pessoas, instituições e produtores de sites e blogs que mantém vínculos com o ideário que norteou há 45 anos o repúdio à comunização de massas proposta por João Goulart e outros ícones da esquerda revolucionária, comunização e luta de classes e raças reeditada em nossos dias pelos governos integrantes do foro de São Paulo, do qual o Brasil é signatário e fundador...

Logicamente que a presente comenda é algo eletrônico, virtual, abstrato e que em nada substituirá a ação que temos que levar a efeito diariamente em nossos dias atuais, inseridos que estamos numa sociedade já totalmente destituída de razão e escravizada pelo mesmo inimigo de outrora, que após longos anos de revisionismo entendeu que a única maneira de chegar ao poder seria pela democracia que eles combateram por tantos anos e em tantos lugares do mundo...

Regras:


Gostaria de passar então a elencar as regras da premiação que visarão antes de qualquer coisa, ao não constrangimento dos homenageados, posto que o assunto é cercado por tabus e por uma imagem de mácula que foi criminosamente inserida pelos tablados das difusões intelectuais tanto da imprensa, quanto dos atos religiosos e educacionais... as regras são simples e fiquem os homenageados totalmente a vontade para aceitarem ou não:

1ª- Postar um comentário de aceitação neste blog...

2ª- No caso do homenageado produzir site ou blog, que publique o recebimento do Prêmio 31 de Março, indicando até 10 blogueiros...

3º- Que o símbolo ou link para o Prêmio 31 de Março seja inserido em seu blog ou site...

Por mi parte, estos son los distinguidos con el premio "31 de marzo":

martes, 31 de marzo de 2009

Presidente Chávez invitó a Venezuela a presidente sudanés condenado por lesa humanidad


Presidente Chávez invitó a Venezuela a presidente sudanés condenado por lesa humanidad

El presidente Hugo Chávez anunció hoy que ha invitado al líder sudanés, Omar al Bachir, a visitar Venezuela para demostrarle su apoyo frente a la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir una orden de detención contra él.

"Yo hablé hoy con Al Bachir y le pregunté qué riesgos corre cuando viene por estos mundos. Le invité a Caracas pero le dije: 'ojalá no tengas ningún problema por allá", señaló Chávez en su intervención en la II Cumbre ASPA (América del Sur-Países Árabes), que se celebra hoy en Doha.

Chávez calificó como "un adefesio jurídico y un atropello político no sólo para Sudán, sino para todos los pueblos del tercer mundo", la decisión de la CPI de pedir la captura de Al Bachir por crímenes de guerra y lesa humanidad en Darfur.

Atribuyó esta decisión al "cinismo" de los países desarrollados, y se preguntó, al igual que lo hizo esta mañana al llegar a Doha, "por qué ese tribunal no persigue a Bush, que es un genocida que gobernó Estados Unidos durante ocho años y que mandó bombardear Irak".

También consideró hipócrita la "actitud del imperio", en referencia a EEUU, respecto al nuevo Gobierno israelí, que no reconoce a Palestina como un país, después de que Washington rechazase al grupo palestino Hamás tras ganar las elecciones porque no reconoce a Israel.

La intervención de Chávez fue precedida por aplausos de los asistentes, en el único discurso ovacionado antes de comenzar.

Venezuela es uno de los países firmantes del Estatuto de Roma, que llevó a la creación de la CPI, y que suscribió el 14 de octubre de 1998.

Chávez dijo que Venezuela apoya "la propuesta de Rusia y de China de crear una nueva moneda" de referencia que sustituya al dólar.

"Nosotros tenemos la idea de una moneda internacional, el 'petro', la petromoneda, que se fundamente en las grandes reservas de petróleo que tenemos algunos países del mundo", sugirió Chávez, acusando a Estados Unidos de haber roto el patrón oro y haber comprado "medio mundo con puros papeles".

Al igual que el resto de los siete jefes de Estado sudamericanos que asisten a la cumbre, Chávez mantuvo por la mañana reuniones bilaterales, con su par boliviano, Evo Morales, con el líder libio, Muamar Kadhafi, con el presidente libanés, Michel Suleiman y con el sirio, Bachar al Assad, informó la presidencia.

El presidente de la República, Hugo Chávez, acusó este martes a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, de poner en peligro la unidad sudamericana por haber invitado a la cumbre progresista de Viña del Mar a Estados Unidos y Gran Bretaña.

"Hay unos progresistas por ahí que no entiendo (...). No le hacen nada bien a la unidad de Suramérica cuando la presidenta de Chile convoca a una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos y el primer ministro británico", Joe Biden y Gordon Brown, dijo Chávez al llegar a Doha para una cumbre de países sudamericanos y árabes que se abrirá en unas horas.

"¡Dos representantes de los imperios!", agregó, refiriéndose a Brown y Biden. "Creo que eso pone el peligro la unidad suramericana", insistió Chávez, que coincide en Doha con Bachelet.

Chávez aludía a la Cumbre de Líderes del Progresismo que se celebró el sábado en Viña del Mar y en la que también participaron los presidentes de argentina, Cristina Kirchner; de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; y el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

JMS
Globovisión/AFP
31/03/2009 07:07:49 a.m.

articulo cortesia: www.globovision.com

Rosales resguardado por seguridad personal


Rosales resguardado por seguridad personal

El presidente de Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza, informó que Manuel Rosales se encuentra "en un lugar seguro" en el estado Zulia y no ha decidido abandonar el cargo que ejerce como alcalde de Maracaibo.

Manuel Rosales, alcalde de Maracaibo, está “resguardado” para proteger su integridad personal según informó Omar Barboza. Detalló que se mantendrá esta condición hasta que hayan condiciones que garanticen el derecho a la defensa.

"Es totalmente falso que Manuel Rosales se haya ido de Venezuela. El se encuentra en Maracaibo, en un sitio seguro pero por supuesto no se va a entregar a la jauría que lo está persiguiendo sin que haya posibilidad de que haya un juicio justo", dijo.

Señaló que el Tribunal que lleva la causa se encuentra cerrado desde que radicaron allí la causa, por lo cual los abogados defensores no han tenido acceso al expediente.

"En este momento es un perseguido político sin que se haya tomado decisión alguna en su contra"

Denunció que el Gobierno Nacional lleva a cabo una persecución "alevosa y cobarde" contra el ex gobernador del estado Zulia y candidato presidencial. Miembros del partido UNT se comprometieron a llevar a cabo "las acciones necesarias para promover, para asegurar, la integridad física de Manuel Rosales".

AAS
Globovisión
31/03/2009 1:07:45 p.m.

articulo cortesia: www.globovision.com

Periodistas rechazan declaraciones del ministro Chacón


Periodistas
rechazan declaraciones del ministro Chacón

El Presidente del Colegio Nacional de Periodista, Willian Echeverría, invitó al ministro Jesé Chacón a realizar un debate sobre el periodismo en Venezuela. Dijo que como representante del CNP condena las violaciones a la libertad de expresión y agresiones contra "todos los profesionales" sin importar su posición política. Más: Reporteros de Globovisión dicen que trabajan ajustados a la ley

31 de marzo 2009 | 08:22 pm - AF

Luego de que el ministro de Comunicación e Información, Jesé Chacón, calificara al periodismo venezolano de "malo" algunos comunicadores sociales han expresado sus reacciones.

Tamoa Calzadilla, periodista del diario Última Noticias y seguidora del caso de Danilo Anderson, dijo que todo periodismo que investiga y molesta al Gobierno es bueno. "Eso quiere decir que vamos bien" opinó.

Aclaró que la función del periodista es diferente a la del gobierno. Calificó de contradictorias las declaraciones del diputado Oscar Figueras al asegurar que si las personas saben que "tienes recursos, te pueden meter un secuestro"

"Si ellos (el gobierno) están temeroso de que los secuestren creo que no están cumpliendo con su función de resguardar a los venezolanos", dijo Calzadilla.

Se refirió al a la investigación que hiciera la periodista Beatriz Adrián sobre el sueldo de los funcionarios y señaló que las reacciones del gobierno ante el caso han sido "absurdas y desproporcionadas" porque tratan de "sapos" a alguien que proporciona información que es pública.

El columnista del diario El Nacional, Alfredo Meza, por su parte, aseguró que todo periodista tiene que convertirse en el contra peso del poder. Consideró que en Venezuela no se está haciendo "el mejor trabajo" por varias razones, entre ellas por la situación de la prensa en los "tiempos de Hugo Chávez" y por la formación "precaria" de algunos profesionales que desconocen las herramientas que permiten establecer agendas propias.

Aseguró que el ministro Chacón no era " la persona indicada" para decir "si hacemos buen o mal periodismo porque es lógico que el defiende una parcialidad política".

El Presidente del Colegio Nacional de Periodista, Willian Echeverría, invitó al ministro Jesé Chacón a realizar un debate sobre el periodismo en Venezuela. Dijo que como representante del CNP condena las violaciones a la libertad de expresión y agresiones contra "todos los profesionales" sin importar su posición política.

Consideró que los periodistas venezolanos deben hacer una reflexión profunda sobre los grandes errores que se han cometido y que deben pedir "disculpa" porque la polarización ha hecho que los medios dejen de ser informantes y se conviertan en protagonistas.

"Nosotros tomamos como positivo las palabras del ministro y reconocemos que hay que hacer una reflexión. El periodismo esta viviendo momentos de extrema polarización entonces cuando un medio de comunicación no te informa sino que se convierte en un medio de propaganda es porque algo grave está pasando y eso lo resolvemos sentándonos todos juntos a discutir".

http://el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/75418/Pol%C3%ADtica/Periodistas-rechazan-declaraciones-del-ministro-Chac%C3%B3n

Hillary Clinton asegura que EE UU no caerá en discusiones "infantiles" con Chávez



Hillary Clinton asegura queEE UU no caerá en discusiones "infantiles" con Chávez


En una entrevista grabada en su despacho en Washington antes de partir a México, la secretaria de Estado dijo que su gobierno no responderá los calificativos de "ignorante" que el presidente Hugo Chávez le endilgó a su homólogo estadounidense, pero le recomendó al primer mandatario venezolano que "cambie su comportamiento" por el bien de todo el continente y el hemisferio Revise: Chávez llama a Obama "pobre ignorante"

30 de marzo 2009 | 10:09 am - BBC Mundo


"No vamos a entrar en ese debate, el debate de insultos, eso es algo tan infantil que no vamos a responder a eso", dijo Hillary Clinton en entrevista al canal Univisión, refiriéndose a Hugo Chávez.

"Obviamente tenemos muchos problemas con él y la manera como está maltratando al pueblo venezolano. La manera como trata a sus vecinos. Su actitud general en política doméstica e internacional que no creemos que esté en el mejor interés de nadie" afirmó la secretaria de Estado.

Clinton recordó que "la democracia es más que realizar elecciones" refiriéndose al argumento del Gobierno de haber realizado once en la década que lleva Chávez en el poder.

Washington también difiere en la filosofía de economía política que utiliza Caracas. "Creemos que está en el interés de Venezuela promover una economía de libre mercado sin caer en las políticas fracasadas del pasado cuando se apropiaron de compañías y negocios para verlos después fracasar", afirmó.

Por último Clinton dijo esperar que Chávez "cambie su comportamiento para el beneficio del pueblo de Venezuela, de sus vecinos y de todo el hemisferio".

Lea la entrevista completa en BBC Mundo

viernes, 27 de marzo de 2009

Amor Gay - [ No a la homofobia ]

(Video) Comisión de Familia no ha debatido unión de parejas del mismo sexo

(Video) Comisión de Familia no ha debatido unión de parejas del mismo sexo PDF Imprimir E-Mail
Miércoles, 25 de Marzo de 2009 - 19:45:15
Saliéndole al paso a las recientes informaciones publicadas en diversos medios de comunicación tanto a nivel nacional como internacional, la diputada Marelis Pérez Marcano (Monagas), en rueda de prensa aclaro que la Comisión de Familia que preside no ha debatido, o incluido en el informe del Proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad y Equidad de Género, lo relativo a la unión de parejas de un mismo sexo

Carlos Morillo / Prensa AN

En su condición de presidenta de la Comisión Permanente de Familia, Mujer y Juventud, la diputada Marelis Pérez Marcano (Monagas) en rueda de prensa aclaro que la Comisión de Familia que preside no ha debatido, o incluido en el informe para segunda discusión del Proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad y Equidad de Género, ningún artículo relativo a la unión de parejas de un mismo sexo, que adelanta la instancia parlamentaria.


Pérez Marcano aclaro que como representantes del conglomerado nacional, acogen todas las propuesta para su debate y posterior discusión pero esa propuesta de las Asociaciones de Convivencia presentada por la diputada Romelia Matute, no esta incluida en el Proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad y Equidad de Género, solo se acoge como propuesta como cualquier otra que se presente en esta instancia.


A juicio de la parlamentaria lo único que se incluye en el informe que está en discusión en la Comisión de Familia es a lo relativo a al Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva en el artículo 8 del referido informe, basado en el articulo 21 de la Constitución, en el ejercicio de los derechos humanos de mujeres y hombres sobre la base de la justicia, y no discriminación

“En ese sentido esta Comisión Permanente de Familia, sí aprobó incorporar ese aspecto a los fines que toda persona tiene el derecho a ejercer la orientación e identidad sexual de su preferencia, de forma libre y sin discriminación alguna o que violente su condición humana”.


Dejo claro la parlamentaria que se involucra a la Asamblea Nacional e incluso al Estado venezolano, dando como un hecho la uniones de personas homosexuales y se refirió a los establecido en el artículo 77 de nuestra Constitución en cual se reconoce el matrimonio y las uniones estables de hecho.


Explicó que además que de incorporar en el proyecto de Ley ese punto relativo a las uniones de parejas de un mismo sexo, se estaría involucrando lo establecido en el Código Civil Venezolano, en referencia a Familia Matrimonio, concubinato e indudablemente el Proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad y Equidad de Género, no tiene como uno de sus objetivos esa materia.


Asimismo dijo Marelis Pérez Marcano, que la instancia que preside acordó no incorporar un articulado que tenga que ver con la interrupción del embrazo, a la luz de la reforma al Código Penal, y la materia que tiene que ver con sanción a la interrupción del embrazo o aborto, está contemplado en la discusión que se dará al referido Código Penal.


Finalmente dijo que el Proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad y Equidad de Género, lo que busca no es penalizar sino reeducar ya que es un problema cultura, y se espera su aprobación a mediados de junio y de ser aprobado se derogaría la Ley de Igualdad y Oportunidades.


http://www.asambleanacional.gob.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=21481&Itemid=27

Adelfopoiesis LA BODA GAY EN LA IGLESIA.

  La primera noticia moderna que se tiene del rito de la  adelfopoiesis   (en   eslavo   pobratimstwo ) es de 1914, cuando   Pável Florenski...